TAREAS SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO 2020
BUENOS DIAS CHICOS. ESTA SEMANA OS DEJO UNA ACTIVIDAD QUE PODEIS HACER TANTO EN CASA COMO AL AIRE LIBRE, SEGURO QUE LO PASAIS GENIAL.
ANA
TAREAS SEMANA DEL1 AL 7 DE JUNIO 2020
HOLA CHICOS, ESTA SEMANA OS DEJO UN VIDEO DONDE ENCONTRAREIS UN MONTON DE JUEGOS Y ACTIVIDADES CON PELOTA. LO PODEIS HACER EN CASA O EN LA CALLE YA QUE PODEMOS SALIR UN RATITO CON LOS PAPAS. PODEIS JUGAR EN FAMILIA. UN BESO MUY FUERTE. ANA. Ver "Ejercicios EDUCACIÓN FÍSICA en CASA con PELOTA⚽
TAREAS SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO 2020
HOLA CHICOS, ESTA SEMANA OS DEJO UN VIDEO DE UNA CLASE DE PSICO DONDE VIENEN ANGUNAS COSAS MUY PARECIDAS A LAS QUE HACEMOS EN CLASE Y PODÉIS HACER EN CASA CON LOS PAPÁS O LOS HERMANOS.
UN BESO PARA TODOS.
TAREAS SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020
BUENOS DÍAS CHICOS, HOY NOS VAMOS A PONER EN FORMA CON ESTOS VÍDEOS DE EJERCICIOS FUNCIONALES, PARA MEJORAR NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA.
Y PARA LOS MAS BAILONGOS OS DEJO ESTA COREOGRAFÍA CON LA CANCIÓN QUE SE QUE OS ENCANTA A TODOS DE MADRE TIERRA.
TAREAS SEMANA DEL 11 AL 14 DE MAYO 2020
Hola chicos, este es el circuito que me tenéis que enviar a profesoraanac.seisanjose@gmail.com
La fecha tope de entrega será el 22 de mayo.
Un beso para todos.
TAREAS SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO 2020
TAREAS SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL 2020
Buens días chicos. Espero que todos estéis bien y hayáis podido dar un paseito con los papis.
TAREAS SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2020
Hola chicos, empezamos la semana y os propongo un reto. Seguro que todos lo conseguís, ánimo!!!!
GIMNASIA CEREBRAL PARA NIÑOS
La gimnasia cerebral para niños es una rutina de
entrenamiento que prepara el cuerpo y la mente para el aprendizaje. Se trata de
ejercicios que ayudan a liberar el estrés, concentrar la energía acumulada y
despertar el cerebro.
Estas actividades pueden realizarse en casa o en el colegio
y, además de ser convenientes, son divertidas para tus hijos.
La esencia de esta técnica es comprometer al cerebro a
través de comandos corporales que lo estimulan. La gran ventaja de la gimnasia
cerebral para niños es que puede ser practicada por personas de cualquier edad.
Si un día necesitas centrar tu atención en una actividad,
haz uno de estos ejercicios antes de comenzar.
TAREAS SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL 2020
Buens días chicos. Espero que todos estéis bien y hayáis podido dar un paseito con los papis.
Esta semana os dejo un vídeo donde podéis hacer un montón de actividades de motricidad gruesa, motricidad fina, desarrollo motor...y os lo pasaréis genial.
TAREAS SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2020
Hola chicos, empezamos la semana y os propongo un reto. Seguro que todos lo conseguís, ánimo!!!!
TAREAS SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL 2020
Buenos días chicos, volvemos a las clases después de unos
días de descanso, espero que todos tengáis fuerzas para una sesión de
psicomotricidad muy divertida. Hoy jugaremos con globos. Aquí os dejo unos
juegos muy divertidos para poder hacer en casa donde los protagonistas son los
globos.
1. Globo tenis
Realizar un partido de tenis en casa es posible siempre que
lo hagas con globos. Para crear tus raquetas solo necesitas dos reglas de
plástico del colegio pegadas a unos platos de cartón o plástico. Una vez que
tengas las raquetas delimita el terreno de juego en la habitación y divide a la
mitad, por ejemplo, con cinta adhesiva. Los niños pasarán una entretenida tarde
haciendo deporte casero y sin miedo de que puedan romper nada.
2. Prueba de obstáculos
Aprovecha las raquetas que has creado para pedir a los niños
que traten de mantener un globo en equilibrio sobre ellas mientras recorren una
habitación llena de obstáculos. El objetivo es que no se caiga el globo al
tiempo que superan todos los obstáculos en el menor tiempo posible. Para
ponérselo difícil puedes colocar cojines, cajas de juguetes e incluso hacer que
pasen por debajo de alguna mesa o cinta colocada a una altura intermedia. Un
juego muy sencillo que divertirá a todo tipo de niños.
3. Golpea el globo
Para estos juegos con globos cuelga algunos del techo y haz
que los niños salten para tocarlo. Puedes crear diferentes pruebas y puntuar
para ver quién es el campeón de esa competición. Por ejemplo, primero pide que
intenten tocarlo con los brazos, bájalo un poco e intenta que lo hagan con la
cabeza. Incluso puedes hacer que salten y traten de darle alguna patada. Si
tienes una viga o espacio por el que pasar el globo e ir moviendo su altura,
también podéis jugar a que el niño intentar capturarlo mientras tú lo alzas y
bajas según el ritmo de una música que pongas para marcar el juego.
4. Carrera de soplidos
Crea un circuito en el suelo de la habitación con algunas
piezas de construcción o cinta adhesiva. Haz que los niños compiten cada uno
por un carril de ese circuito con un globo que tendrán que mover con soplidos
directos o soltando el aire con una pajita. En ningún caso podrán tocar el
globo. Si se salen del circuito tendrán que volver al punto de inicio y
comenzar el recorrido. Gana el niño que llegue antes con su globo.
5. Hockey globo
Dos cestos de la ropa y unos pequeños bastones, una escoba
de juguete o cualquier elemento con un mango largo y una base puede serviros
para jugar al hockey globo. Coloca un cesto a modo de portería en cada extremo
de la habitación. Pon todos los globos que tengas en el centro, da la señal de
salida y deja que los niños corran de un lado a otro mientras intentan meter
dentro del cesto de su color todos los globos que puedan. Con este juego las
risas están garantizadas. Puedes hacerlo con un integrante por equipo o añadir
más competidores a cada uno de ellos siendo uno el portero.
______________________________________________________________
TAREA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL
HOLA CHICOS, ESTA SEMANA NOS TOCA CIRCUITO!!! PODÉIS AYUDAR A LOS PAPIS A ORGANIZAR Y PREPARAR TODO EL MATERIAL. Y PARA TERMINAR BAILAREMOS UNA CANCIÓN SUPER DIVERTIDA.
______________________________________________________________
23 de Marzo 2020
Chicos, hoy toca bailar una canción super divertida!!!! hay que mover brazos y piernas, y no olvidéis la cintura!!!
_________________________________________________________
RECOMENDACIONES DESDE EL ÁREA DE PSICOMOTRICIDAD QUE PODÉIS
HACER DESDE CASA.
Jugar a las estatuas musicales.
Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones
favoritas.
Aprender y practicar zumba.
Jugar al escondite por toda la casa.
Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
Jugar a las canicas.
Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
Jugar al escondite inglés.
Preparar una obra de teatro.
Hacer imitaciones de animales y/o personas.
Disfrazarte de todo aquello que desees.
Hacer yoga.
Retos motrices: ver quién salta más alto o mantiene el
equilibrio en una posición puntual por más tiempo.
Saltar a la comba en un espacio seguro.
Jugar a la goma.
Juegos para mejorar la motricidad gruesa.
Juegos para mejorar la motricidad fina.
Juegos de orientación. Puedes realizar un mapa de la casa.
Realizar una búsqueda del tesoro o de pistas por casa.
Jugar con globos, golpeándolos con las diferentes partes del
cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario